En plenas fiestas invernales y desde tierras extranjeras, mando este poema.
Cientos de ideas que tengo en la cabeza desde el 15 de septiembre del año 2008 por fin salen a la luz, en algo que podría pasar como una maraña de versos abstractos que en realidad han sido meticulosamente condensados en formato digital y digerible para tu mente golosa. Espero sirva de "botana navideña"
Los Ojos de la Pastora
El mundo se contrae
en bruscas explosiones,
mecánico, perfecto.
Sus piezas van girando
solamente en lineas rectas
pues no existe la curva,
sólo un mar inerte
de ángulos perfectos.
De todos los polígonos
emerge un ente absurdo
que me hace ver el mundo
tal y como es,
pues rojo sólo es rojo
en tanto que este cuerpo
siga siendo humano.
Percibo este universo,
que no sólo es materia,
en su estado puro.
El ente,
que es materia
y un plano metafísico,
me observa mientras cambia,
pues todo está cambiando.
No tiene una esencia
aparte del ser.
Su rostro es un mapa
en muchas dimensiones,
un conjunto de prismas
y de lineas
en perpetuo movimiento
(eso es el tiempo)
El mapa nos muestra
el camino a lo que el habla
no puede expresar,
un mapa de serpientes,
un mapa que conduce
directo a la locura.
Si la poesía es música, el verso libre es Jazz. Un buen jazzista ha de dominar la teoría musical que respalda años de tradición; lo mismo sucede al poeta. "Para romper con el canon primero hay que dominarlo"
miércoles, 23 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
Noches de Xalapa
Hace ya varios meses, en cierta situación y en cierta ciudad me vi obligado (por el Genio) a escribir este poema a dos tintas (altamente influenciado por el nocturno alterno de Tablda). La negra ha de leerse primero, después la azul, para finalmente dejarse leer ambas de corrido.
Noches de Xalapa
Yo me llamo Flavio, bautizáronme en el punto
y aquí sin mi amada, trasnochando como búho,
hoy mi nombre cambio. Vengo a buscar un poema,
Noches de Xalapa, vengo a sentarme a tus puertas.
Son las nueve y media, se reúnen en Catedral
más de ocho escritores, (Diamante) el mismo pesar.
Ya junto al Profeta, hijos de monografía
bebiendo dolores: La Sociedad de la Esquina
Noches de Xalapa
Yo me llamo Flavio, bautizáronme en el punto
y aquí sin mi amada, trasnochando como búho,
hoy mi nombre cambio. Vengo a buscar un poema,
Noches de Xalapa, vengo a sentarme a tus puertas.
Son las nueve y media, se reúnen en Catedral
más de ocho escritores, (Diamante) el mismo pesar.
Ya junto al Profeta, hijos de monografía
bebiendo dolores: La Sociedad de la Esquina
domingo, 22 de noviembre de 2009
La Fama de Dani
Este poema lo escribí tras conocer a un personaje de mi barrio,
personaje que, como diría cierto amigo, es la pura experiencia.
La Fama de Dani
El humo de su camión
cubre las paredes huecas.
Su calle, estrecho Trabajo
nada en una nube azul.
Dime, Daniel
¿cómo perdiste los dientes?
Cuéntame más
¿qué le pasó a tus parientes?
Cuéntame, hermano
¿cuándo estuviste en la cárcel?
Vamos, El Dani
¿cómo llegaste a esta calle?
Mira su Fama querida,
es el vigía de su barco.
Papas, carnitas, Tonayan,
yerba, cerveza, cigarro.
Dime, Daniel
¿cuándo dejaste la piedra?
Cuéntame más
¿cómo compraste esta tienda?
Cuéntame, hermano
¿cuál de tus hijos murió?
Vamos, El Dani
arregla ya ése camión.
personaje que, como diría cierto amigo, es la pura experiencia.
La Fama de Dani
El humo de su camión
cubre las paredes huecas.
Su calle, estrecho Trabajo
nada en una nube azul.
Dime, Daniel
¿cómo perdiste los dientes?
Cuéntame más
¿qué le pasó a tus parientes?
Cuéntame, hermano
¿cuándo estuviste en la cárcel?
Vamos, El Dani
¿cómo llegaste a esta calle?
Mira su Fama querida,
es el vigía de su barco.
Papas, carnitas, Tonayan,
yerba, cerveza, cigarro.
Dime, Daniel
¿cuándo dejaste la piedra?
Cuéntame más
¿cómo compraste esta tienda?
Cuéntame, hermano
¿cuál de tus hijos murió?
Vamos, El Dani
arregla ya ése camión.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Mindwatch
Un poema que nació tras varias horas de reflexión, y claramente influenciado por Siddhartha Gautama,Timur Bekmambetov, Albert Hoffman y Pink Floyd. (nótese el epígrafe de los últimos)
Mindwatch
You lock the door
And throw away the key
There's someone in my head but it's not me.
Soy Anton Gorodetsky,
he estado en el oscuro,
esa dimensión paralela.
Paralela pero tan cercana,
redundantemente oscura.
No es un reflejo,
parece estar en todos lados.
Es como un desfase.
Una vez dentro
te sientes diferente
no te sientes tú
ahora eres un Otro.
A veces te miras tan distinto
(conoces la otredad)
a veces un demonio
a veces una bestia
a veces ya no estás.
Ya no eres el mismo
(o al menos eso crees)
Lo cuestionas,
y entonces te preguntas
qué es la humanidad.
Entablas un debate,
un soliloquio a dos voces
(que son el mismo personaje)
-No es mi cuerpo,
pues estoy en otro (cuerpo)
y sigo siendo yo.
No es mi mente,
pues (mi mente) está cambiando
todo el tiempo.
Aún si en veinte años
fuera (yo) mi némesis
seguiría siento yo.
Tampoco es la unión
formada por ambos,
pues ahora tengo claro
que se pueden separar.
Mindwatch
You lock the door
And throw away the key
There's someone in my head but it's not me.
Soy Anton Gorodetsky,
he estado en el oscuro,
esa dimensión paralela.
Paralela pero tan cercana,
redundantemente oscura.
No es un reflejo,
parece estar en todos lados.
Es como un desfase.
Una vez dentro
te sientes diferente
no te sientes tú
ahora eres un Otro.
A veces te miras tan distinto
(conoces la otredad)
a veces un demonio
a veces una bestia
a veces ya no estás.
Ya no eres el mismo
(o al menos eso crees)
Lo cuestionas,
y entonces te preguntas
qué es la humanidad.
Entablas un debate,
un soliloquio a dos voces
(que son el mismo personaje)
-No es mi cuerpo,
pues estoy en otro (cuerpo)
y sigo siendo yo.
No es mi mente,
pues (mi mente) está cambiando
todo el tiempo.
Aún si en veinte años
fuera (yo) mi némesis
seguiría siento yo.
Tampoco es la unión
formada por ambos,
pues ahora tengo claro
que se pueden separar.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Distracciones
En cierta terminal aérea, centro recurrente del turista extranjero, me vi obligado a pensar en ti. Yo no quería, pues eres un tema tan recurrente en mi cabeza que a veces me resultas aburrido, por lo menos como tema. Las cárceles telúricas que son las horas me obligaron a buscar otro objeto en qué centrar mi atención.
Distracciones
La niña de la mochila verde
viene con el hombre del sombrero.
Su hermana está de impertinente,
pues quiere pasar primero.
Una extranjera viste ropa étnica local
su novio,
un mexicano,
no trae nada nacional.
Los niños juguetean,
pegan gritos, dan de saltos.
Al fondo de la sala hay cinco hombres,
todos calvos.
El hombre del sombrero se sonríe
hace muecas.
Sus hijos, mientras tanto,
en el suelo dan de vueltas.
Yo me aburro y los observo,
no me importa quiénes son,
sus historias no me invento,
he olvidado la razón.
Narro en mi cabeza lo que veo,
de la pluma va al papel.
Sólo cuento este aeropuerto,
tengo ganas de tu piel.
Distracciones
La niña de la mochila verde
viene con el hombre del sombrero.
Su hermana está de impertinente,
pues quiere pasar primero.
Una extranjera viste ropa étnica local
su novio,
un mexicano,
no trae nada nacional.
Los niños juguetean,
pegan gritos, dan de saltos.
Al fondo de la sala hay cinco hombres,
todos calvos.
El hombre del sombrero se sonríe
hace muecas.
Sus hijos, mientras tanto,
en el suelo dan de vueltas.
Yo me aburro y los observo,
no me importa quiénes son,
sus historias no me invento,
he olvidado la razón.
Narro en mi cabeza lo que veo,
de la pluma va al papel.
Sólo cuento este aeropuerto,
tengo ganas de tu piel.
viernes, 30 de octubre de 2009
Downtown
Un soneto que nació un jueves (realmente viernes) a las 2 am.
Downtown
Hoy he decido que ya no quiero
siquiera otro beso de tu boca.
Olvidaré el viejo sabor a moka
por guardar este sentimiento entero.
Yo sé que nunca he sido un caballero,
mas tú mujer, más dura que una roca
pretendes volver a esta mente loca
buscando un plan malvado con esmero.
Será que pocas cosas has vivido,
o el buen café que tomas sabe amargo,
quizás que muchos otros te han herido.
Yo sé que no es mía esta culpa que cargo.
Prefiero desterrarte hacia el olvido
que hacer este sufrimiento más largo.
Downtown
Hoy he decido que ya no quiero
siquiera otro beso de tu boca.
Olvidaré el viejo sabor a moka
por guardar este sentimiento entero.
Yo sé que nunca he sido un caballero,
mas tú mujer, más dura que una roca
pretendes volver a esta mente loca
buscando un plan malvado con esmero.
Será que pocas cosas has vivido,
o el buen café que tomas sabe amargo,
quizás que muchos otros te han herido.
Yo sé que no es mía esta culpa que cargo.
Prefiero desterrarte hacia el olvido
que hacer este sufrimiento más largo.
jueves, 22 de octubre de 2009
νήσος
El garabato del título no es más que "Nesos", o una forma increíblemente petulante (ironía?) de llamar la poema:
Isla
Miro al resto de islas y hago un arco de mi cuerpo;
cómo cada una está encerrada aquí en el mar,
sin tener amigos, sólo el piélago y el cielo.
Es la mancha tenue que ha dejado el aguarrás,
el caparazón que ha abandonado algún cangrejo,
hombre que la playa ha confinado en el arcén,
las palmeras son las rejas tras las que estoy preso,
lágrima exiliada sobre una hoja de papel;
Vivo en este azul, abandonado en el desierto,
nunca he visto náufragos, a mí nadie me habita,
esta es mi condena, vivir siempre mar adentro.
Doble por quien doble la campana, somos islas.
Isla
For I am involved in mankind.
Therefore, send not to know
For whom the bell tolls,
It tolls for thee.
-John Donne
cómo cada una está encerrada aquí en el mar,
sin tener amigos, sólo el piélago y el cielo.
Es la mancha tenue que ha dejado el aguarrás,
el caparazón que ha abandonado algún cangrejo,
hombre que la playa ha confinado en el arcén,
las palmeras son las rejas tras las que estoy preso,
lágrima exiliada sobre una hoja de papel;
Vivo en este azul, abandonado en el desierto,
nunca he visto náufragos, a mí nadie me habita,
esta es mi condena, vivir siempre mar adentro.
Doble por quien doble la campana, somos islas.
domingo, 18 de octubre de 2009
Yes. it is ours
Un poema en inglés del 2008
Yes, it is ours
I pointed to a cloud and said “it’s ours”,
you smiled and asked if we would lose it.
Just let her fly and she’ll be free,
she will comeback, oh yes, she will.
The day was sunny and pretty warm,
the gently wind could make no harm,
we were together, yes, both
a quiet breeze made your kisses soft,
I pointed to a cloud and said “it’s ours”,
it’s yours and mine, that cloud is ours.
Eyes which seemed like glass,
shadows of two bodies over the concrete
lovers were knots over the grass,
two souls in a parking lot,
and hearts were blind.
Smiles and chuckles,
Kisses and hugs,
Yes, smiles do mean more than words
I pointed to a cloud and said “it’s ours”,
it’s yours and mine, that cloud is ours.
Yes, it is ours
I pointed to a cloud and said “it’s ours”,
you smiled and asked if we would lose it.
Just let her fly and she’ll be free,
she will comeback, oh yes, she will.
The day was sunny and pretty warm,
the gently wind could make no harm,
we were together, yes, both
a quiet breeze made your kisses soft,
I pointed to a cloud and said “it’s ours”,
it’s yours and mine, that cloud is ours.
Eyes which seemed like glass,
shadows of two bodies over the concrete
lovers were knots over the grass,
two souls in a parking lot,
and hearts were blind.
Smiles and chuckles,
Kisses and hugs,
Yes, smiles do mean more than words
I pointed to a cloud and said “it’s ours”,
it’s yours and mine, that cloud is ours.
jueves, 8 de octubre de 2009
Los Terrores de la Noche
Un verano cualquiera, en un avión cualquiera fui visitado por el Genio blakiano.
Los Terrores de la Noche
Necrófagas siluetas en la noche de cristal,
escucho sus pequeños dientes como piezas de metal.
Son los terrores nocturnos,
aquellos que desprenden un olor nauseabundo.
Se alimentan de la envidia entre los amigos,
al igual que de las mentiras escupidas por los testigos.
Habitan en la soledad de los ancianos,
desgarran a sus victimas utilizando pies y manos.
Su máximo deleite son los niños abandonados,
aquellos que por sus padres jamás fueron amados.
Cuando tienen sed beben la saliva de los besos que se han negado,
también toman la sangre del valiente asesinado.
Escalofríos les produce sólo la bondad,
pues su existencia reside en toda la atrocidad.
Disfrutan de la tortura y el dolor de cualquier ser,
pues en el sufrimiento de otros ellos encuentran placer.
Son los terrores de la noche, el remordimiento y el dolor
Son los terrores de la noche, el arrepentimiento y su sabor.
Son los terrores de la noche y siempre te acompañarán,
cada que dañes a otro ellos por ti vendrán.
Los Terrores de la Noche
Necrófagas siluetas en la noche de cristal,
escucho sus pequeños dientes como piezas de metal.
Son los terrores nocturnos,
aquellos que desprenden un olor nauseabundo.
Se alimentan de la envidia entre los amigos,
al igual que de las mentiras escupidas por los testigos.
Habitan en la soledad de los ancianos,
desgarran a sus victimas utilizando pies y manos.
Su máximo deleite son los niños abandonados,
aquellos que por sus padres jamás fueron amados.
Cuando tienen sed beben la saliva de los besos que se han negado,
también toman la sangre del valiente asesinado.
Escalofríos les produce sólo la bondad,
pues su existencia reside en toda la atrocidad.
Disfrutan de la tortura y el dolor de cualquier ser,
pues en el sufrimiento de otros ellos encuentran placer.
Son los terrores de la noche, el remordimiento y el dolor
Son los terrores de la noche, el arrepentimiento y su sabor.
Son los terrores de la noche y siempre te acompañarán,
cada que dañes a otro ellos por ti vendrán.
martes, 6 de octubre de 2009
Noches de Papel
Algo que escribí a mediados del año pasado.
Noches de Papel
Noches de pluma,
Noches de tintero,
Noches de te-busco-y-no-te-encuentro,
Noches de habitaciones ofuscas llenas de misterio,
Noches de pasión,
Noches de ternura,
Noches de buscarte en vano por toda la habitación.
Noches de azafrán,
Noches de jazz,
Noches de recuerdos en la puerta del desván.
Noches de “ya no quiero buscar”
Noches de relámpagos,
Noches del amor que ya no quiero encontrar.
Noches de maletas,
Noches de café.
¡Olvídame amargura!
Porque aquel, que fue poeta, hoy por la mañana se fue.
Noches de Papel
Noches de pluma,
Noches de tintero,
Noches de te-busco-y-no-te-encuentro,
Noches de habitaciones ofuscas llenas de misterio,
Noches de pasión,
Noches de ternura,
Noches de buscarte en vano por toda la habitación.
Noches de azafrán,
Noches de jazz,
Noches de recuerdos en la puerta del desván.
Noches de “ya no quiero buscar”
Noches de relámpagos,
Noches del amor que ya no quiero encontrar.
Noches de maletas,
Noches de café.
¡Olvídame amargura!
Porque aquel, que fue poeta, hoy por la mañana se fue.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Lunático
El post de esta semana es otro poema que continua con la serie "La Luna: un lugar común."
Lunático
Es quien tiene la cabeza allá en la Luna.
Su mente ha divagado por aquel burlar
del tiempo que es la noche.
Claro que hoy en día ya nadie es “lunático”,
ya sólo hay gente con una “condición”
o en el peor de los casos “locos”.
Ya no existen los lunáticos de antaño,
pues hoy la Luna está muy cerca.
(Un gallo me lo dijo)
Antes “de aquí y de regreso” era mucho
hoy la gente ya va y viene.
Hoy la Luna es un lugar común,
pero si estuviera tan lejos como antes
yo sería un lunático.
Lunático
Es quien tiene la cabeza allá en la Luna.
Su mente ha divagado por aquel burlar
del tiempo que es la noche.
Claro que hoy en día ya nadie es “lunático”,
ya sólo hay gente con una “condición”
o en el peor de los casos “locos”.
Ya no existen los lunáticos de antaño,
pues hoy la Luna está muy cerca.
(Un gallo me lo dijo)
Antes “de aquí y de regreso” era mucho
hoy la gente ya va y viene.
Hoy la Luna es un lugar común,
pero si estuviera tan lejos como antes
yo sería un lunático.
lunes, 21 de septiembre de 2009
La Luna: un lugar común
El post de esta semana está integrado por dos poemas de una pequeña serie en la que estoy trabajando. La serie lleva el título "La Luna: un lugar común", haciendo referencia a lo recurrente que es el satélite como tópico.
Tu lunar
Es una luna
en la noche de tu cara.
Una luna etérea,
que flota en tu mejilla
estática y tan fatua.
Quiero ir a tu Luna
cuando haya luna-llena,
y luego ver al Sol
nacer por lo lunar.
…
Cuando la Luna se vaya
Te habrás ido con ella,
me habré quedado sólo.
Entonces,
iré al mercado
por un frasco del astro,
y seguiré viejas recetas
dejadas por Don Jaime.
Tu lunar
Es una luna
en la noche de tu cara.
Una luna etérea,
que flota en tu mejilla
estática y tan fatua.
Quiero ir a tu Luna
cuando haya luna-llena,
y luego ver al Sol
nacer por lo lunar.
…
Cuando la Luna se vaya
Te habrás ido con ella,
me habré quedado sólo.
Entonces,
iré al mercado
por un frasco del astro,
y seguiré viejas recetas
dejadas por Don Jaime.
martes, 15 de septiembre de 2009
Fiestas Patrias
Hoy recibí un correo electrónico en el que se me invitaba a no participar en las festividades (de esta noche) con motivo del día de la Independencia. En el mensaje se enunciaba una lista de argumentos (totalmente válidos) en contra del gobierno en turno, y proponiendo la no asistencia al llamado grito, en las distintas explanadas delegacionales/municipales. Todo esto me hizo reflexionar acerca de lo que es nuestro país, hasta que (como epifanía) me dí cuenta de que hoy no voy a salir a festejar al gobierno, voy a salir a festejar a México, y todo lo que este concepto engloba.
Aquí dejo el producto de la reflexión:
Fiestas Patrias
Hoy es quince de Septiembre,
esta noche se da-el-grito.
Hace poco me pidieron que no grite,
que no apoye a los gobiernos
que hacen fiestas,
que no grite por victorias de tiranos,
me pidieron que me calle y
que de la espalda a los que roban a mi pueblo.
Me pidieron que no grite,
me pidieron que me calle.
Yo les digo que hoy sí grito
(no lo hago de manera chauvinista)
Hoy yo grito por Zapata
por mi pueblo,
por su tierra,
por el campo,
por sus aves,
por la selva,
por Rivera,
por Sor Juana,
por Velarde,
por Tablada,
por Amado,
por Malintzin
(nuestra mártir)
No voy a gritar por sus gobiernos,
tampoco por colores.
No canto su himno belicoso.
No me postro ante sus armas.
No celebro sus mentiras,
tampoco al tirano en turno.
(Mucho menos iré a ver su desfile de mañana)
Grito por los héroes de la patria,
los héroes para el pueblo,
los héroes desde abajo.
¡Viva Novo!
¡Viva Marcos!
¡Viva Sabines!
¡Viva el Santo!
¡Viva Rulfo!
¡Viva Orozco!
¡Viva Frida!
¡Viva Flores Magón!
¡Viva Netzahualcóyotl!
¡Viva México!
Aquí dejo el producto de la reflexión:
Fiestas Patrias
Hoy es quince de Septiembre,
esta noche se da-el-grito.
Hace poco me pidieron que no grite,
que no apoye a los gobiernos
que hacen fiestas,
que no grite por victorias de tiranos,
me pidieron que me calle y
que de la espalda a los que roban a mi pueblo.
Me pidieron que no grite,
me pidieron que me calle.
Yo les digo que hoy sí grito
(no lo hago de manera chauvinista)
Hoy yo grito por Zapata
por mi pueblo,
por su tierra,
por el campo,
por sus aves,
por la selva,
por Rivera,
por Sor Juana,
por Velarde,
por Tablada,
por Amado,
por Malintzin
(nuestra mártir)
No voy a gritar por sus gobiernos,
tampoco por colores.
No canto su himno belicoso.
No me postro ante sus armas.
No celebro sus mentiras,
tampoco al tirano en turno.
(Mucho menos iré a ver su desfile de mañana)
Grito por los héroes de la patria,
los héroes para el pueblo,
los héroes desde abajo.
¡Viva Novo!
¡Viva Marcos!
¡Viva Sabines!
¡Viva el Santo!
¡Viva Rulfo!
¡Viva Orozco!
¡Viva Frida!
¡Viva Flores Magón!
¡Viva Netzahualcóyotl!
¡Viva México!
martes, 8 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Un Soneto
Aquí dejo un soneto con asonantes que escribí la semana pasada. Aún no lleva título.
I
Abro mis páginas llenas de polvo,
canto dos versos que no hablan de angustias
vengan tus soles, adiós tus penumbras;
limpio las pieles que cubren mi forro.
Quiero que hoy puedan leerme a mi modo,
no quiero dar a entender más penurias,
sólo cantar con palabras seguras;
quiero que el mundo me entienda del todo.
Letras se caen de navajas a espejos,
busco en mi prólogo viejas palabras,
busco consejo en epígrafes muertos.
Quiero entablar otro diálogo en llamas,
ser respetado en atriles etéreos;
canto a mi padre que está en mi solapa.
I
Abro mis páginas llenas de polvo,
canto dos versos que no hablan de angustias
vengan tus soles, adiós tus penumbras;
limpio las pieles que cubren mi forro.
Quiero que hoy puedan leerme a mi modo,
no quiero dar a entender más penurias,
sólo cantar con palabras seguras;
quiero que el mundo me entienda del todo.
Letras se caen de navajas a espejos,
busco en mi prólogo viejas palabras,
busco consejo en epígrafes muertos.
Quiero entablar otro diálogo en llamas,
ser respetado en atriles etéreos;
canto a mi padre que está en mi solapa.
lunes, 31 de agosto de 2009
Fernando el cenzontle
Algo de una serie que estoy trabajando.
III
Hoy volví a ver a Fernando,
caminaba por la calle,
iba flotando en poemas.
Algo llevaba en su oreja,
era el sonido del viento.
Primero un pie en el camino,
luego su par que lo alcanza.
Suave y sereno su paso
marca el tic-tac al andar.
Lleva una bolsa repleta
de cuentos de la ciudad,
lleva una bolsa repleta
bien guardada bajo su ala.
Hoy vi de nuevo a Fernando,
tic-tac, su paso a destiempo.
Sus alas guardan promesas
ya quiero verlo volar.
III
Hoy volví a ver a Fernando,
caminaba por la calle,
iba flotando en poemas.
Algo llevaba en su oreja,
era el sonido del viento.
Primero un pie en el camino,
luego su par que lo alcanza.
Suave y sereno su paso
marca el tic-tac al andar.
Lleva una bolsa repleta
de cuentos de la ciudad,
lleva una bolsa repleta
bien guardada bajo su ala.
Hoy vi de nuevo a Fernando,
tic-tac, su paso a destiempo.
Sus alas guardan promesas
ya quiero verlo volar.
martes, 25 de agosto de 2009
Algo Hereditario
Lo escribí antier, en un arranque.
Algo hereditario
Algo hereditario es esta asfixia,
este bochorno.
Quiero tirar todas las paredes,
arañar cada baldosa,
gritar y revolcarme sobre el suelo;
quiero tener tantos arranques infantiles,
tantas lágrimas sin sentido,
tantas pataletas tan absurdas.
Cada semana llega rápido
a un punto catártico e inhumano,
a la purificación del alma por martirio.
Es esta prisión que se reduce
a las pocas horas que son muchas,
a las tardes con sol tonto,
al cabello esponjado de mis ansias,
a temblores de mis manos por encierro.
Quiero golpear cada ventana,
salir de este cruel día
(que para mí es una prisión),
rasgar la fina tela sabatina,
volver al día de ayer;
Quiero un poco de aire que no queme,
darle la cicuta a esta semana,
acabar con esta asfixia semanal.
No es el recuerdo a los difuntos,
no, no es eso, es algo diferente.
Es como sentir las miradas penetrantes
de este sol que no quema
pero no te deja ver.
Es la cárcel de un día muerto,
un descanso que no existe,
una mentira prometida,
otra falacia de tu Dios.
Quiero gritar esta ansiedad,
berrear toda mi asfixia;
quiero ver al Sol fundirse,
ahogarse en ese mar que lo rodea,
que cene el Horizonte,
que Lunes sea un bastardo prematuro.
Cada semana llega pronto y sin aviso
el peso del calor sobre mis hombros,
la tela de lo absurdo en mis dos pies,
los llantos del obrero en mis zapatos,
el espasmo muscular.
(Horno nuestro de cada semana)
Cada semana soy Mersault
y este mundo es una playa.
No sé si es algo mío
(en mi caso es muy absurdo)
Recuerdo que mi madre siempre me dijo:
Tu padre odiaba los domingos.
Algo hereditario
Algo hereditario es esta asfixia,
este bochorno.
Quiero tirar todas las paredes,
arañar cada baldosa,
gritar y revolcarme sobre el suelo;
quiero tener tantos arranques infantiles,
tantas lágrimas sin sentido,
tantas pataletas tan absurdas.
Cada semana llega rápido
a un punto catártico e inhumano,
a la purificación del alma por martirio.
Es esta prisión que se reduce
a las pocas horas que son muchas,
a las tardes con sol tonto,
al cabello esponjado de mis ansias,
a temblores de mis manos por encierro.
Quiero golpear cada ventana,
salir de este cruel día
(que para mí es una prisión),
rasgar la fina tela sabatina,
volver al día de ayer;
Quiero un poco de aire que no queme,
darle la cicuta a esta semana,
acabar con esta asfixia semanal.
No es el recuerdo a los difuntos,
no, no es eso, es algo diferente.
Es como sentir las miradas penetrantes
de este sol que no quema
pero no te deja ver.
Es la cárcel de un día muerto,
un descanso que no existe,
una mentira prometida,
otra falacia de tu Dios.
Quiero gritar esta ansiedad,
berrear toda mi asfixia;
quiero ver al Sol fundirse,
ahogarse en ese mar que lo rodea,
que cene el Horizonte,
que Lunes sea un bastardo prematuro.
Cada semana llega pronto y sin aviso
el peso del calor sobre mis hombros,
la tela de lo absurdo en mis dos pies,
los llantos del obrero en mis zapatos,
el espasmo muscular.
(Horno nuestro de cada semana)
Cada semana soy Mersault
y este mundo es una playa.
No sé si es algo mío
(en mi caso es muy absurdo)
Recuerdo que mi madre siempre me dijo:
Tu padre odiaba los domingos.
viernes, 21 de agosto de 2009
Bandeja de Entrada
Algo que escribí en un arranque.
Bandeja de Entrada
Hoy revisé mis mensajes
doscientos siete eran tuyos
Doscientas siete tus cartas
dos mil palabras de amor
veinte preguntas salvajes
dieciocho adioses tan necios
treinta los besos al aire
quince respuestas alegres
ciento noventa te-quiero
ocho salúdame-a-todos
más de cincuenta te-extraño
ciento dieciocho qué-tonto
dos que decían hoy-no-puedo
palabras palabras palabras
Hoy revisé mis mensajes
doscientos siete eran tuyos.
Bandeja de Entrada
Hoy revisé mis mensajes
doscientos siete eran tuyos
Doscientas siete tus cartas
dos mil palabras de amor
veinte preguntas salvajes
dieciocho adioses tan necios
treinta los besos al aire
quince respuestas alegres
ciento noventa te-quiero
ocho salúdame-a-todos
más de cincuenta te-extraño
ciento dieciocho qué-tonto
dos que decían hoy-no-puedo
palabras palabras palabras
Hoy revisé mis mensajes
doscientos siete eran tuyos.
lunes, 17 de agosto de 2009
Hefesto
El título se queda, la forma cambia.
Hefesto
Cojo se mueve en las sombras,
lleva un martillo que grita.
Fuerte el estruendo del hierro,
el fuego susurra en la puerta.
Cansado, deforme, violento.
Metales, veneno, maestro.
Escudos, calvicie, cojera.
Bigornia, tenaza, muletas.
Destreza carcome sus manos y el polvo rechina en su boca;
la vida se impregna de cobre y sulfuro en su fragua querida.
Tus armas doradas son cáncer que cubre tu cara en un velo.
Con cada gemir de su mazo el blando metal se avergüenza.
Cojo se mueve en las sombras;
cansado, deforme, violento.
Destreza carcome sus manos y el polvo rechina en su boca.
Lleva un martillo que grita;
metales, veneno, maestro.
La vida se impregna de cobre y sulfuro en su fragua querida.
Fuerte el estruendo del hierro;
escudos, calvicie, cojera.
Tus armas doradas son cáncer que cubre tu cara en un velo.
El fuego susurra en la puerta;
Bigornia, tenaza, muletas.
Con cada gemir de su mazo el blando metal se avergüenza.
Hefesto
Cojo se mueve en las sombras,
lleva un martillo que grita.
Fuerte el estruendo del hierro,
el fuego susurra en la puerta.
Cansado, deforme, violento.
Metales, veneno, maestro.
Escudos, calvicie, cojera.
Bigornia, tenaza, muletas.
Destreza carcome sus manos y el polvo rechina en su boca;
la vida se impregna de cobre y sulfuro en su fragua querida.
Tus armas doradas son cáncer que cubre tu cara en un velo.
Con cada gemir de su mazo el blando metal se avergüenza.
Cojo se mueve en las sombras;
cansado, deforme, violento.
Destreza carcome sus manos y el polvo rechina en su boca.
Lleva un martillo que grita;
metales, veneno, maestro.
La vida se impregna de cobre y sulfuro en su fragua querida.
Fuerte el estruendo del hierro;
escudos, calvicie, cojera.
Tus armas doradas son cáncer que cubre tu cara en un velo.
El fuego susurra en la puerta;
Bigornia, tenaza, muletas.
Con cada gemir de su mazo el blando metal se avergüenza.
martes, 11 de agosto de 2009
Tale of Brave Ulysses
Esta imagen está inspirada por la canción "Tale of Brave Ulysses" de la agrupación británica Cream, donde Puerto Escondido me hace de lienzo.

But you rode upon a steamer to the violence of the sun.
And the colors of the sea blind your eyes with trembling mermaids,
And you touch the distant beaches with tales of brave Ulysses:
How his naked ears were tortured by the sirens sweetly singing,
For the sparkling waves are calling you to kiss their white laced lips.
domingo, 9 de agosto de 2009
Not even the sky
Esta es la letra de una canción que escribí recientemente, espero poder grabar en estos días y subirla a algún sitio, si alguien gusta de la traducción que levante la mano.
Not even the sky
She opens her eyes and sees herself dying,
no one can help her but tears are not flying.
Her lover is mist from the land of the wolves
while mourning desire is a game getting old.
She closes her mind against the soul of blank paper,
thousands of flowers say “hello” to a stranger.
All lips have been kissed by the clouds of December.
Suffering’s a must and thou shalt remember.
Nothing is forever, not even the sky.
Everything is changing and will be modified,
your hands will be dust and your mind will be free,
but only when attachment has disappeared.
Her world has been shattered by the brightness of gold;
all souls are committed with the concept of goal.
Absurd is the pursuit of joy in this moon
‘cause everything you’ve looked for is already inside you.
She thinks love will save her from herself and her demons,
soon her widow-like head will be clouded by ribbons.
Her teeth are now sharp and his neck has been waiting,
but lust ain’t the savior they were both expecting.
Nothing last forever, not even the sky.
Everything is changing and will be modified:
your sadness, your failures, your success and your joy.
Nothing lasts forever, everything will be gone.
Her bliss is now pain in a world of desire,
her ribcage was broken by the breeze of green-fire.
Lovers are rain in a mindful deception;
before this life ends you must change your perception.
The limbs through her eyes are melting quite slowly;
her room is the ocean where a ship’s sailing lonely.
She’s selfish and keen when it comes to forgiveness,
no one will save her from her cyclic existence.
Nothing last forever, not even the sky.
Everything is changing and will be modified:
your sadness, your failures, your success and your joy.
Nothing lasts forever, everything will be gone.
Not even the sky
She opens her eyes and sees herself dying,
no one can help her but tears are not flying.
Her lover is mist from the land of the wolves
while mourning desire is a game getting old.
She closes her mind against the soul of blank paper,
thousands of flowers say “hello” to a stranger.
All lips have been kissed by the clouds of December.
Suffering’s a must and thou shalt remember.
Nothing is forever, not even the sky.
Everything is changing and will be modified,
your hands will be dust and your mind will be free,
but only when attachment has disappeared.
Her world has been shattered by the brightness of gold;
all souls are committed with the concept of goal.
Absurd is the pursuit of joy in this moon
‘cause everything you’ve looked for is already inside you.
She thinks love will save her from herself and her demons,
soon her widow-like head will be clouded by ribbons.
Her teeth are now sharp and his neck has been waiting,
but lust ain’t the savior they were both expecting.
Nothing last forever, not even the sky.
Everything is changing and will be modified:
your sadness, your failures, your success and your joy.
Nothing lasts forever, everything will be gone.
Her bliss is now pain in a world of desire,
her ribcage was broken by the breeze of green-fire.
Lovers are rain in a mindful deception;
before this life ends you must change your perception.
The limbs through her eyes are melting quite slowly;
her room is the ocean where a ship’s sailing lonely.
She’s selfish and keen when it comes to forgiveness,
no one will save her from her cyclic existence.
Nothing last forever, not even the sky.
Everything is changing and will be modified:
your sadness, your failures, your success and your joy.
Nothing lasts forever, everything will be gone.
domingo, 2 de agosto de 2009
Sucedió en Salamanca
Sucedió en Salamanca
A las orillas del río Tormes me senté en la noche vagabunda,
contemplaba tu ausencia y mi presencia, tu belleza y mi fealdad;
la forma en que el aire castellano tornó mi fuerza en debilidad.
-Malditos sean los hombres hacedores de fronteras y dinero,
porque aunque las distancias separan, el hombre lo hace primero.-
Poética la imagen, absurda e irreal,
pues pasé toda la noche esperándote en el umbral.
Sorprendida al verme te despediste de mí,
deseándome buena suerte y prometiendo escribir.
Dos besos y un abrazo y te fuiste igual que como llegaste,
me di cuenta de que en dos segundos abruptamente te esfumaste.
Desesperado y frustrado entré en un estado de crisis.
Corrí hacia la estación, enserio que corrí.
Llegué antes que tú, antes del amanecer.
No te veías sorprendida al verme.
Me tragué el orgullo y te lo dije: tu me manques.
Una sonrisa compasiva se pintó en tu rostro.
La petición era inevitable: un beso,
sólo uno, c’est tout de que j’ai besoin.
-No, no quiero, escribiré, lo prometo, mi tren se va, adiós-.
Rápido y sagaz, el corte perfecto de una katana samurai.
Gotas y gotas de precipitación lagrimal,
-tú eres fuerte, recuerda que era irreal.
Tú en Lisboa, yo en Madrid;
yo en México, tú en Basel.
No era posible, demasiado novelesco,
aún no sé si soy ridículo o sólo lo parezco.
Un asunto pendiente le quedará a mi vida,
conocí a una tal Assunta y mi alma quedó dolida.
Sucedió en Salamanca, en tierra de lazarillos;
ahora ya no hay nada, sólo un río y sus puentes amarillos.
A las orillas del río Tormes me senté en la noche vagabunda,
contemplaba tu ausencia y mi presencia, tu belleza y mi fealdad;
la forma en que el aire castellano tornó mi fuerza en debilidad.
-Malditos sean los hombres hacedores de fronteras y dinero,
porque aunque las distancias separan, el hombre lo hace primero.-
Poética la imagen, absurda e irreal,
pues pasé toda la noche esperándote en el umbral.
Sorprendida al verme te despediste de mí,
deseándome buena suerte y prometiendo escribir.
Dos besos y un abrazo y te fuiste igual que como llegaste,
me di cuenta de que en dos segundos abruptamente te esfumaste.
Desesperado y frustrado entré en un estado de crisis.
Corrí hacia la estación, enserio que corrí.
Llegué antes que tú, antes del amanecer.
No te veías sorprendida al verme.
Me tragué el orgullo y te lo dije: tu me manques.
Una sonrisa compasiva se pintó en tu rostro.
La petición era inevitable: un beso,
sólo uno, c’est tout de que j’ai besoin.
-No, no quiero, escribiré, lo prometo, mi tren se va, adiós-.
Rápido y sagaz, el corte perfecto de una katana samurai.
Gotas y gotas de precipitación lagrimal,
-tú eres fuerte, recuerda que era irreal.
Tú en Lisboa, yo en Madrid;
yo en México, tú en Basel.
No era posible, demasiado novelesco,
aún no sé si soy ridículo o sólo lo parezco.
Un asunto pendiente le quedará a mi vida,
conocí a una tal Assunta y mi alma quedó dolida.
Sucedió en Salamanca, en tierra de lazarillos;
ahora ya no hay nada, sólo un río y sus puentes amarillos.
sábado, 1 de agosto de 2009
Blattaria?
Les dejo un poema para el que aún no he escogido un título, he pensado en "Blattaria", pero no lo sé, no me convence. Por ahora lo dejaré sin título.
I
Voy pensando en la condena
de quien pisa con talón
reventando cada vena
del que muere sin razón.
La cabeza es la que truena
cruje fuerte, cada día,
siento compasión, no pena;
pierde ya su autonomía.
Es a la hora de la cena
muerte de una vil muchacha.
Pedacitos de melena
muerte vil de cucaracha.
I
Voy pensando en la condena
de quien pisa con talón
reventando cada vena
del que muere sin razón.
La cabeza es la que truena
cruje fuerte, cada día,
siento compasión, no pena;
pierde ya su autonomía.
Es a la hora de la cena
muerte de una vil muchacha.
Pedacitos de melena
muerte vil de cucaracha.
viernes, 31 de julio de 2009
Jugando con Photoshop
La Haine
Algo que escribí a finales del 2008.
La haine
Cada gramo de inspiración se va contigo,
No hubo amor, sólo mentiras y castigo,
sombras y sangre,
llanto y hambre,
ajos y vinagre
los que tapan mis heridas,
soy un náufrago de causas perdidas,
de las promesas y tu voz.
Intento con ambas manos frenar la incansable ira de Dios,
su inerte dedo me aplasta tal penumbras de titanes.
Egos destrozados,
la pobreza de los sultanes.
El odio a lo creado,
cada miembro me ha sido cercenado,
encadenado a tus manos de artesana moriré de inanición,
soy la penumbra, el grito, la falta de redención.
Soy la macabra y fallida creación de Víctor Frankenstein,
Oui ma petite, je suis la haine.
La haine
Cada gramo de inspiración se va contigo,
No hubo amor, sólo mentiras y castigo,
sombras y sangre,
llanto y hambre,
ajos y vinagre
los que tapan mis heridas,
soy un náufrago de causas perdidas,
de las promesas y tu voz.
Intento con ambas manos frenar la incansable ira de Dios,
su inerte dedo me aplasta tal penumbras de titanes.
Egos destrozados,
la pobreza de los sultanes.
El odio a lo creado,
cada miembro me ha sido cercenado,
encadenado a tus manos de artesana moriré de inanición,
soy la penumbra, el grito, la falta de redención.
Soy la macabra y fallida creación de Víctor Frankenstein,
Oui ma petite, je suis la haine.
Monogamia
Monogamia
Sublime tentación,
caricia imaginaria,
labios que me llaman;
y mi decencia me dice
-deja de soñar.
Sublime tentación,
caricia imaginaria,
labios que me llaman;
y mi decencia me dice
-deja de soñar.
Por no dejarlo para luego...
Indicado ya en el título, por no dejarlo para luego hago de esta mi primera entrada.
Dejo un par de cosas que escribí en Xalapa:
Chauvinismo
La goma mancilló tu nombre
Dejo un par de cosas que escribí en Xalapa:
Chauvinismo
Quémate árbol ciego
que ya no te quiero ver.
…
Tierra firmeLlevo en mi espiral
la luna de tus ojos
y sus granos de café
…
La goma mancilló tu nombre
y ya no queda nada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Para mover el esqueleto
"música moderna ... para gente pendeja"
-Silverio.
Latest tracks by Mr. Haha Jones